jueves, 25 de mayo de 2017

Una muy buena recomendación. Normas APA. Centro de Escritura Javeriano y Cartilla IFES


Los estudiante de 3ero I están manejando un material sobre normas APA por recomendación de su docente de Investigación Educativa.

El mismo se encuentra publicado en la web del Centro de Escritura Javeriano:
http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=138:normas-apa&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=66

Se trata de una muy buena recomendación porque los materiales son actualizados y muy claros para su comprensión. Les recomiendo leer las infografías del sitio e investigar la información compartida allí.  Un aporte muy valioso para todos.

En la web del IFES (http://ifes.cfe.edu.uy/) hay una material elaborado por las Educadoras Sociales Lucía Álvarez y Soledad Pascual. Es un trabajo muy valioso para enriquecer las prácticas de escritura académica.
Aquí se comparte el documento en formato PDF para que lo puedan descargar y leer:
https://drive.google.com/file/d/0BxAh3_BZ0QZeTnpENXZQcUpjZWsyeEl5NGtiZ1Y3YkJNWW4w/view?usp=sharing


Octava semana. Recurso: Otranscribe

Estimados estudiantes:

He estado descubriendo y experimentando nuevas herramientas para poder compartirlas con ustedes.
En esta oportunidad se trata de un recurso que facilita la transcripción de entrevistas. Cuando se investiga, en algunas oportunidades, se opta por realizar entrevistas. El proceso de la desgrabación es muy importante y puede resultar muy complejo. Si bien existen aplicaciones que convierten audios en texto, suelen ser opciones que tienen costo  y siempre requieren de nuestra corrección.

Por ello les recomiendo esta página web: http://otranscribe.com/ , que es gratuita, se usa en línea, no es necesario descargar nada. Permite subir nuestro audio y desde allí escribir y pausar en una misma ventana, sin tener que estar entrando y saliendo de ella. Se puede disminuir la velocidad del audio para contar con más tiempo para escribir, de todas formas recomiendo volver a escuchar todo en la velocidad que el audio tiene originalmente, porque a veces, al escucharlo más lento, nos perdemos algunas palabras.

Saludos, espero que este recurso pueda ser útil para sus próximos trabajos.

martes, 16 de mayo de 2017

Séptima semana. Tutoriales de youtube. Recurso: Edpuzzle. Word y Google docs



Aquí les dejo un video que explica cómo se pueden incluir índices automáticos en Word.

Además, cuentan con un fragmento de un video que dice cómo crear un índice en Google docs. Para verlo deben hacer clic en el siguiente enlace:

Pude seleccionar parte del video, recortando aquello que creía innecesario para nuestros fines, y para ello fue fundamental una página que se llama  EDpuzzle
Esta página la conocí en el taller de Red Didáctica.

Aquí tienen un tutorial sobre EDpuzzle realizado por los dinamizadores de Red Didáctica, en este caso este trabajo estuvo a cargo de  Milena Leão: