miércoles, 7 de junio de 2017

¿Cómo y dónde buscar el material bibliográfico?


La biblioteca del II.NN tiene una cuenta de Twitter donde se publica información de actualidad y realiza recomendaciones de materiales, recursos y actividades: https://twitter.com/bibliotecamagis

La biblioteca del IPA tiene un blog desde el cual pueden acceder a su catálogo en línea y a los catálogos de otros centros o bibliotecas. (INET, IPES e IFDs)
En la mayor parte de estas bibliotecas pueden pedir el material para sacar fotocopias o para usar en sala, generalmente, el préstamo domiciliario es para sus estudiantes o docentes.
http://ipabiblio.blogspot.com.uy/

En la web de Biblioteca Nacional pueden encontrar algunas colecciones digitales, materiales muy interesante e información sobre los servicios que brinda. http://bibna.gub.uy/

En el Portal Timbó debemos registrarnos para poder acceder, todos lo pueden hacer sin problemas. Se puede buscar material de diferentes temas: Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias biomédicas, tecnologías, etc. Se recomienda ver los tutoriales que hay en el portal para familiarizarse con su uso.
http://www.timbo.org.uy

Otra opción es el Departamento de Documentación Pedagógica del Ministerio de Educación y Cultura http://baseddp.mec.gub.uy/index.php?search_type_asked=extended_search

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd),  en su página web, tiene información sumamente actualizada sobre el sistema educativo uruguayo. Realiza constantemente investigaciones en diferentes temáticas. A su vez, están a cargo de un portal que se llama el mirador educativo donde pueden encontrar información relevante sobre la educación de nuestro país.
https://www.ineed.edu.uy/

Por último, se recomienda realizar las búsquedas bibliográficas a través de Google Académico: http://scholar.google.es/

Este ejemplar aborda el Protocolo de educación inclusiva. http://www.montevideo.gub.uy/sites/default/files/biblioteca/rampa-16-web.pdf



No hay comentarios.:

Publicar un comentario